TEMA 4. Guerra y geopolítica: entre la nación y la raza
Leer:
Capdevila, Luc, "Guerra, Estado y Nación en América austral en la década de 1860: la contienda de la Triple Alianza. Periferias e identidades colectivas", en El poder y la sangre: guerra, Estado y Nación en la década de 1860, Guillermo Palacio y Érika Pani (coords.), México, COLMEX, 2014, pp. 199-218.
McEvoy, Carmen, "¿República nacional o república continental? El discurso republicano durante la Guerra del Pacífico, 1879-1884", en La República peregrina. Hombres de armas y letras en América del Sur, 1800-1884, Carmen McEvoy y Ana María Stuven (coords.), Lima, IFEA/IEP, 2007, pp. 431-562.
Documentales:
"Cándido López y los campos de batalla" de José Luis García (Argentina, 2005)
"Guerra Guasú: la Guerra de Paraguay" de Alejandro Fernández Mouján y Pablo Reyero (TV Pública Argentina)
"Bolivia siglo XX, los caminos al mar: La Guerra del Pacífico" de Carlos D. Mesa y Mario Espinoza Osorio (Plano Medio, Bolivia)
Debate público:
"Los historiadores debaten la Guerra del Paraguay" con Norberto Galasso, Hilda Sábato, Gabriel Di Meglio y Mariano Rodríguez Otero (TV Pública Argentina)
"Seminario "Reflexiones e interpretaciones de la Guerra del Pacífico" con Carmen McEvoy (Escuela de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Documentales:
"Cándido López y los campos de batalla" de José Luis García (Argentina, 2005)
"Guerra Guasú: la Guerra de Paraguay" de Alejandro Fernández Mouján y Pablo Reyero (TV Pública Argentina)
"Bolivia siglo XX, los caminos al mar: La Guerra del Pacífico" de Carlos D. Mesa y Mario Espinoza Osorio (Plano Medio, Bolivia)
Debate público:
"Los historiadores debaten la Guerra del Paraguay" con Norberto Galasso, Hilda Sábato, Gabriel Di Meglio y Mariano Rodríguez Otero (TV Pública Argentina)
"Seminario "Reflexiones e interpretaciones de la Guerra del Pacífico" con Carmen McEvoy (Escuela de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario